Que Es Conservador De Bienes Raices Antofagasta?

0 Comments

Que Es Conservador De Bienes Raices Antofagasta
Vragen en antwoorden Een vraag stellen V: (Vertaald door Google) Hoe de registratie van de overdracht van rechten van goede zaken wordt gemaakt. Welke documenten of certificaten moet ik vergezellen? (Origineel) Cómo se hace la inscripción de Contrato de Cesión de Derechos de buen inmueble. Que documentos o certificado debo acompañar? (Geen antwoorden) Alle vragen bekijken (99)

¿Quién es el Conservador de Bienes Raíces de Antofagasta?

Juan José Veloso Asume Como Nuevo Conservador de Bienes Raíces de Antofagasta Las autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Poder Judicial destacaron designación del nuevo conservador de la capital regional, instancia que implicará una completa modernización de este servicio.

  • Desde este miércoles 01 de junio, Juan José Veloso, exnotario de la segunda Notaría de Viña del Mar, asumió sus funciones como nuevo conservador de bienes raíces de Antofagasta.
  • Esta designación fue realizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en virtud del decreto N° 244, el cual fue tomado de razón por la Contraloría General de la República.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina destacó que: “Estamos satisfechos por esta designación por dos instancias: tras un largo tiempo se definió al nuevo conservador y quien este miércoles comienza asumir sus funciones y en segundo lugar, porque la propuesta de este nuevo conservador implica un proceso de total modernización de este servicio en Antofagasta, lo que era sumamente necesario y urgente”.

El proyecto de modernización del nuevo conservador de Bienes Raíces considera los siguientes aspectos: un nuevo edificio para la entidad, creación de una nueva imagen institucional y página web, utilización de correo corporativo, utilización de un Data Center Cloud (almacenamiento de información), implementación de nuevo sistema informático, digitalización de documentos, gestor de filas electrónico, equipos computacionales de última tecnología, sala técnica que administrará el sistema informático del conservador, entre otros.

Respecto a uno de los aspectos de la modernización, contempla el traslado de las dependencias del conservador, que estarán ubicadas en calle Baquedano 2229, que contará con cuatro plantas; planta 1 (recepción, consultas), planta 2 (atención al público), planta 3 (oficinas administrativas) y planta 4 (sala de reuniones y coordinación de gerencias).

  • Estas nuevas oficinas, consideran la contratación de nuevos profesionales.
  • Cabe señalar que el nuevo conservador titular tendrá diez meses para realizar los cambios más urgentes que el servicio requiera.
  • El presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Óscar Clavería indicó: “Nos ha presentado su proyecto, acortando los plazos establecidos durante el proceso de selección, y esperamos que de aquí a 10 meses, el Conservador de Bienes Raíces de Antofagasta esté funcionando ya en un 100 por ciento.

Con esto se cumple un anhelo de gran parte de la ciudadanía y sectores productivos de nuestra región, por lo que estamos muy contentos de que por fin se comience a materializar la modernización de este servicio”. : Juan José Veloso Asume Como Nuevo Conservador de Bienes Raíces de Antofagasta
Ver respuesta completa

¿Qué hace un conservador de bienes raíces?

Conservador de Bienes Raíces de Santiago – 33 Servicios Los Conservadores de Bienes Raíces son ministros de fe encargados de los registros conservatorios de bienes raíces cuyo objeto principal es mantener la historia de la propiedad inmueble y otorgar una completa publicidad a los gravámenes que pueden afectar a los bienes raíces.
Ver respuesta completa

¿Que hay que ser para ser conservador de bienes raíces?

Que Es Conservador De Bienes Raices Antofagasta En este artículo se describe el sistema registral chileno. También se resume la estructura jerárquica del Poder Judicial, principalmente señalando el escalafón en el cual está inserto el Oficio Conservatorio y a que instituciones está supeditado. Y la formas de acceder al cargo de Conservador de Bienes Raíces, límite de ejercicio del mismo, requisitos necesarios para postular, entre otros aspectos relevantes a considerar.

Escalafón del Poder Judicial y formas de selección del postulante al cargo -Superior Jerárquico: Corte Suprema. -Fiscalización Directa: Corte de Apelaciones. -Designación: Presidente de la República. -Forma de Designación: Terna formada por Corte de Apelaciones (18 en el país). -Requisitos para postular: Ser abogado con más de 2 años de título.

-Promoción a categoría superior: 3ª Categoría: Ser abogado con 2 años de título y estar bien calificado.2ª Categoría: Ser abogado con 2 años de título, pertenecer a la 3o Categoría y estar bien calificado,1ª Categoría: Ser abogado con 2 años de título, pertenecer a la 1o ó 2o Categoría y estar bien calificado.

Permanencia en el cargo: Hasta los 75 años de edad, salvo que por mala calificación sea exonerado. REGISTROS Propiedad. Inscripciones: 1) Transferencia y transmisión del dominio de inmuebles o de derechos en éstos.2) Resolución administrativa del Registro Civil o judicial, que concede la posesión efectiva de la herencia intestada o testada respectivamente y del testamento, la inscripción especial de herencia a nombre de los herederos de los inmuebles comprendidos en la masa hereditaria y la adjudicación de éstos.

Hipotecas y Gravámenes: Hipotecas, Usufructo, Uso, Habitación, Fideicomisos, Servidumbres Prediales y Arriendos (estas dos últimas inscripciones son optativas). Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar: Interdicciones, Prohibiciones, Quiebra, Embargo, Promesa de celebrar contrato (inscripción optativa y sólo por vía de publicidad) Comercio: Sociedades: Anónima, En Comandita Simple o por Acciones, de Responsabilidad Limitada, Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, Poderes de Administración a factores de comercio.

Registro de Aguas De Propiedad: Los derechos de aprovechamiento, su otorgamiento definitivo, los títulos translaticios de dominio, los actos y resoluciones de su transmisión, las resoluciones judiciales que reconozcan uno de estos derechos, los títulos constitutivos de una organización de usuarios y los acuerdos o resoluciones judiciales que determinen los derechos de cada comunero.

De Hipotecas y Gravámenes: -Constitución y tradición de derechos reales sobre derechos de aprovechamiento. -Toda condición suspensiva o resolutoria del dominio y demás derechos reales sobre derechos de aprovechamiento. -El arrendamiento y cualquier otro acto o contrato que la ley permita inscribir.

  • De Prohibiciones de Enajenar: Todo impedimento o prohibición legal, convencional o judicial que embarace o limite la enajenación de derechos de aguas.
  • Registro de Minas Registro de Descubrimientos: 1) El pedimento, manifestación –que si son hechos por dos o mas personas dan origen a una sociedad legal o minera- manifestación y transmisión de derechos que emanen de ellos y 2) La sentencia constitutiva de la concesión de exploración y la transferencia de ésta Registro de Propiedad Inscripciones: 1) La sentencia constitutiva que declara la prescripción adquisitiva 2) El acta de mensura de la pertenencia, su transferencia y transmisión 3) La escritura de sociedad contractual minera y sus modificaciones.
You might be interested:  Como Llegar A Icalma Desde Temuco?

Registro de Hipotecas y Gravámenes Inscripciones: Hipotecas, fideicomisos, usufructos, servidumbres y avíos (contrato por el cual una persona se obliga a dar o hacer algo en beneficio de la explotación de una pertenencia pagándose sólo con sus productos o una cuota de ellas), contrato de promesa de venta de una concesión minera, de cuota de ella, de acciones de sociedad minera u otro derecho regulado por el Código de Minería).

Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar Inscripciones: 1) Las interdicciones, prohibiciones sean estas convencionales, legales o judiciales, embargos y litigios.2) Todo impedimento que embarace o limite la enajenación de todo o parte de los derechos emanados de un pedimento, manifestación o concesión.

Registro de Accionistas Inscripciones: -Sociedades mineras, la transferencia y transmisión de acciones y los gravámenes y prohibiciones que las afecten, la nómina de los socios y el número de acciones o fracción de acción que cada uno tenga en ella, sea legal o contractual y al margen de la inscripción el nombramiento del o los administradores hecho por la junta.

  1. Registro de Prenda Industrial Prenda Industrial.
  2. Inscripciones: Contratos celebrados por escritura pública o instrumentos privado en que las firmas de las partes son autorizadas por notario con expresión de la fecha, la que se entenderá como fecha del contrato.
La prenda podrá recaer sobre materias primas, productos elaborados, maquinarias, vasijas, herramientas y útiles, maderas, elementos de transporte, productos agrícolas destinados a la industria animales que sean elementos de trabajo industrial, acciones, bonos y otros valores y en general especies muebles que formen parte integrante o accesoria de la industria ( *Véase Ley No 20.190).

Calificación del Título Anotado el título en el Libro Repertorio bajo el número correlativo – numeración anual – que le corresponde y la hora en que ésta se practica en el día de la fecha que diariamente se cierra por el Conservador con indicación del primero y último número de la serie general del Repertorio que ellas comprenden con la fecha y firma del Conservador.

Los efectos de la inscripción se retrotraen a dicha fecha. Hecha la anotación del título se procede a la calificación, esto es, a verificar que cumple con todos los requisitos legales según su naturaleza y necesarios que según las inscripciones de que se trate debe ésta contener, y que deben constar en el título, atendido que la inscripción se practica con arreglo a él y a los antecedentes que constan en el o los Registros pertinentes.

Si el título no es idóneo se rehúsa su inscripción consignando en él el o los motivos que obstan a la inscripción para que se otorgue la escritura pública de aclaración, rectificación, complementación o enmienda o según el caso, o se ocurra al juez, o al de turno si hay más de uno, el que resuelve con informe del Conservador.
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuesta una inscripcion en el Conservador de Bienes Raíces?

En una compraventa simple, el costo será el 0,2% del precio de la propiedad, y se indica un tope de pago de $262.200 pesos más algunos gastos extras por copias del registro. Este monto se paga al momento de firmar la escritura dejando un cheque o un vale vista a nombre del conservador de bienes raíces.
Ver respuesta completa

¿Quién controla a los conservadores de bienes raíces?

¿ Quiénes los Fiscalizan? Tanto las notarías, archiveros, como los conservadores de bienes raíces son organismos que colaboran con la administración de justicia en nuestro país y se encuentran bajo la supervisión directa de la Corte Suprema.
Ver respuesta completa

¿Cuánto se demora el trámite en el Conservador de Bienes Raíces?

7 días hábiles aprox. se puede extender en caso de realizar algún estudio o búsqueda adicional.
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana un conservador de bienes raíces al mes?

Listado de los sueldos más altos –

Conservador de Bienes Raíces: $180 millones líquidos Presidente ejecutivo de Codelco: $52.562.835 brutos Presidente del Banco Central: $17.903.898 brutos Presidente de BancoEstado: $16.513.596 brutos Notario: $14 millones líquidos Presidente de Chile: $8.713.391 brutos Presidente de la Corte Suprema: $7.499.002 brutos Ministros, senadores y diputados: $7.012.388 brutos Juez titular: $6.336.961 brutos

: $180 millones mensuales gana el conservador de Bienes Raíces: estos son los sueldos más altos en Chile
Ver respuesta completa

¿Cuándo se paga por inscribir una propiedad en el Conservador?

¿En qué consiste la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces? Si no sabes en qué consiste la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces de una propiedad, en este artículo te contamos los detalles más importantes para que estés informado. La inscripción de la propiedad es el último gran paso para finalizar el proceso de compra de un inmueble, ya que certifica que la vivienda al fin es tuya.

  1. Este trámite se realiza luego de firmar la escritura de compra de una propiedad, inscrita en el respectivo Conservador de Bienes Raíces.
  2. La inscripción se puede realizar durante todo el año en el sitio web y la oficina del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS).
  3. Revise la dirección del conservador según su comuna.
You might be interested:  Cuantos Peajes Hay De Santiago A Quilpue?

Dada su relevancia es muy importante que sepas en qué consiste y su paso a paso. Pasos para la inscripción de una propiedad en el Conservador de Bienes Raíces

  1. Repertorio de propiedades: Este es el primer paso y puede durar un par de horas. Aquí se le asigna un número de carátula a la solicitud con el que se puede consultar el estado del proceso, si es que hay observaciones y los valores. Posterior a eso, también se le da un número en el libro de repertorio, donde se registran las anotaciones de los títulos presentados en el Conservador.
  2. Estudio de propiedades: Antes de inscribir o modificar las inscripciones de una propiedad, se debe realizar un estudio de la propiedad y sus inscripciones para verificar que todo esté en orden. Se analizan los gravámenes y prohibiciones que puede tener entre otros, hasta un día puede durar este trámite
  3. Estudio de hipotecas: Si la propiedad será inscrita con una hipoteca, también se realiza el estudio dicha hipoteca y la factibilidad de llevarla a cabo, en dos días se analiza y se establece si es factible o no.
    • Matricería, revisión y certificación de propiedades: Se realizan los trámites relacionados con el Registro de Propiedad, es decir, labores para inscribir la transacción de dominio, demora aproximadamente cinco días. Esta etapa se compone de los siguientes trámites:
    • Matricería de Propiedades
    • Matriceros de Propiedades
    • Revisores de Propiedades
    • Certificación de Propiedades
    1. Matricería, revisión y certificación de hipotecas: Así como en la etapa anterior se inscribió, revisó y certificó la transacción de propiedad, debe hacerse lo mismo con la inscripción de la hipoteca, que se inscribe en el Registro de Hipotecas y Gravámenes, este proceso dura entre uno a dos días. Esta etapa está compuesta por los siguientes trámites:
    2. Matricería de Hipotecas
    3. Matriceros de Hipotecas
    4. Revisores de Hipotecas
    5. Certificación de Hipotecas
  4. Matricería y certificación de prohibiciones: un día aproximadamente demora la inscripción en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar. Esto hace referencia a todas las interdicciones y prohibiciones, como cesión de bienes, embargos, litigios, hipotecas, etc. Si se habla de un proyecto inmobiliario y sus unidades, es la hipoteca a favor del banco que dio el crédito, si es un condominio, es el reglamento de copropiedad.
  5. Alzamiento de prohibiciones: hasta dos días podría demorar que el Conservador levante sus prohibiciones (si hablamos de un proyecto inmobiliario son las hipotecas a favor del banco financista).
  6. Cancelación y rectificación de hipotecas: demora aproximadamente tres días el alzamiento de las hipotecas que tenga el inmueble con anterioridad.
  7. Liquidación de hipotecas, prohibiciones o propiedades: entre uno a dos días se toman para liquidar monetariamente la operación.
  8. Entrega de documentos: este trámite final podría durar máximo una hora y es cuando el Conservador entrega el Certificado de Hipotecas, Gravámenes y Prohibiciones, al mismo tiempo que una copia de inscripción de la propiedad.

Requisitos para inscribir una propiedad En caso de realizar el trámite en línea, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Que la copia de la escritura ante notario se haya firmado de forma electrónica.
  • Deberá ingresar el notario que otorgó la escritura de compraventa y el código de verificación, que se encuentra en el extracto de la escritura firmada electrónicamente (el código está en la parte inferior del documento).

Para el trámite en oficina necesita llevar la siguiente información:

  • Copia autorizada de la escritura de compraventa (original).
  • Formulario Nº 2.890, suscrito por el notario.
  • al día.
  • Constancia de pago de la última cuota de contribuciones.
  • , en caso de que la propiedad esté exenta del pago de contribuciones.
  • Formulario Nº 1 (el documento está disponible en el sector informaciones e índices del Conservador de Bienes Raíces de Santiago).

Para hacer el traspaso de la propiedad se deben entregar varios documentos, entre los que están:

  • Copia autorizada de la escritura de compraventa original.
  • Certificado de deuda de contribuciones al día.
  • Constancia de pago de la última cuota de contribuciones (si se realizó por Internet se debe tener la copia de la escritura ante notario con firma electrónica).

Todo esto se puede entregar de manera presencial u online. ¿Cuánto cuesta inscribir una propiedad en el Conservador de Bienes Raíces? El valor de este proceso, tomando en cuenta que es una compraventa simple, es el 0,2% del precio de la propiedad, y tiene como tope de pago $262.200 pesos.

Se le pueden sumar algunos gastos extras si se requieren copias del registro. ¿Cuándo se paga? Al momento de firmar la escritura por medio de un cheque o vale vista a nombre del Conservador de Bienes Raíces, el que se deja en la notaría o se le entrega a la parte vendedora, (la que podría ser una inmobiliaria o una corredora de propiedades), para que pueda finalizar el proceso.

: ¿En qué consiste la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces?
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si soy propietario de un bien raíz?

Ingrese al sitio web sii.cl, Servicios Online, Avalúos y Contribuciones de bienes raíces, Consulta de Avalúos y Certificados, opción Consulta de una propiedad asociada a un RUT. Una vez que ingrese a la opción, identifíquese con su RUT y clave secreta.
Ver respuesta completa

¿Qué es un bien raíz en Chile?

DICCIONARIO BÁSICO TRIBUTARIO CONTABLE B Balance : Estado financiero de una empresa que permite conocer la situación general de los negocios en un momento determinado y que coinciden también con una fecha determinada. Este término es conocido, además, como balance de situación, balance de posición financiera y balance de activo y pasivo.

  • Base imponible : Corresponde a la cuantificación del hecho gravado, sobre la cual debe aplicarse de forma directa la tasa del tributo, con la finalidad de determinar el monto de la obligación tributaria.
  • Bien : Cosa corporal o incorporal que, prestando una utilidad al hombre, es susceptible de apreciación pecuniaria.
  • Bienes corporales muebles : Cosas corporales que pueden transportarse de un lugar a otro, ya sea moviéndose a sí mismas o por fuerza externa.
  • Bienes corporales muebles por anticipación : Corresponden a los bienes inmuebles por naturaleza, adherencia o destinación, cuando se constituyen derechos en favor de una persona distinta al dueño, aún antes de su separación, tales como la madera y el fruto de los árboles, los metales de una mina o las piedras de una cantera, por ejemplo.
You might be interested:  Como Llegar De Santiago A Machu Picchu?

Bienes incorporales : Constituyen derechos y son percibidos mental o intelectualmente. Se clasifican en derechos reales, como aquellos que se tienen sobre una cosa sin que esté relacionada con una determinada persona y pueden ser ejercidos contra todos, tales como el dominio, herencia, usufructo, prenda e hipoteca; y, derechos personales, como aquellos que sólo pueden reclamarse de ciertas personas que, por un hecho suyo o por disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas, tales como prestamista contra su deudor (por el dinero prestado); el hijo contra el padre (por los alimentos), derechos de los socios de una sociedad, acciones de una Sociedad Anónima (S.A.).

  1. Bien raíz : Inmuebles o fincas o bienes raíces son las cosas que no pueden transportarse de un lugar a otro, como las tierras y minas y las que se adhieren permanentemente a ellas, como edicios y árboles.
  2. Bienes transables : Todos aquellos bienes que son susceptibles de ser comercializados o vendidos.
  3. Boletas de compra y venta : Es el comprobante tributario que acredita la venta de un producto o servicio a un consumidor final.

Boleta de Honorarios : Documento emitido por los ingresos generados en las prestaciones de servicios personales por las actividades clasificadas en la segunda categoría de la Ley de la Renta. Deben emitir este tipo de documentos, entre otros, los profesionales, personas que desarrollen ocupaciones lucrativas, Sociedad de Profesionales, directores y consejeros de Sociedades Anónimas y auxiliares de la administración de justicia.

Boleta de Honorarios Electrónica : Es un documento tributario legalmente válido que tiene la particularidad de ser emitido y elaborado en el sitio web del SII, donde es autorizado en línea y registrado en sus bases de datos. No requiere talonario físico ni confección en una imprenta, así como tampoco necesita ser timbrada en una unidad del SII.

Boleta de prestación de servicios a terceros : Son documentos que emite la empresa por trabajos ocasionales, contratados a personas que no han efectuado iniciación de actividades ante el SII y que corresponden a servicios personales realizados a cuyos ingresos se les debe efectuar una retención equivalente al 10% del valor del servicio.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si no se hace la posesión efectiva?

1.2. ¿Cuándo hacer la posesión efectiva? – Siempre es mejor hacer el trámite de la posesión efectiva sin que pase mucho tiempo desde la muerte del causante, pues, de lo contrario, con el transcurso del tiempo los bienes podrían perder valor, pueden extraviarse, o bien, pueden comenzar a ser usados por las personas indebidas.
Ver respuesta completa

¿Que inscribe el conservador?

Los Conservadores de Bienes Raíces Tres en el caso de Santiago – tienen un libro denominado repertorio en el cual anotan todos los títulos que se presentan y llevan tres registros denominados. Registro de Propiedad y Comercio En Propiedad se inscriben las transacciones de dominio (transferencia, transmisiones y adquisiciones por prescripción).
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana el Conservador de Bienes Raíces en Chile?

Gana hasta $180 millones mensuales: El puesto de Conservador de Bienes Raíces de Santiago, en la mira El Conservador de Bienes Raíces de Santiago está en la mira. Todo tras el cupo vacante que dejó uno de sus ocupantes, el abogado Edmundo Rojas García, quién estuvo en el puesto por más de 50 años y que falleció en agosto del 2021.

Se estima que el sueldo que recibiría el nuevo conservador podría alcanzar los $180 millones, superando con creces a las del presidente de la República, quien precisamente es el encargado de nombrarlo. ¿Cómo funciona esta institución? ¿Quiénes postulan hoy a esa silla tan codiciada y que funciona en nuestro país desde 1857? Las respuestas en el reportaje de Mauricio Huentenao e Ignacio Guerra.

: Gana hasta $180 millones mensuales: El puesto de Conservador de Bienes Raíces de Santiago, en la mira
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si la escritura es legal?

Boletas de predial y agua – El vendedor también deberá comprobar los pagos de consumo de predial y de agua haciendo entrega de las boletas de pago de los últimos cinco años. El Registro Público de la Propiedad es al igual, el que da a conocer la información sobre gravámenes, deudas o cargas que pueda presentar un inmueble.

Con el RPP podrás consultar todos los datos que necesitas para saber la situación jurídica de la vivienda y por lo tanto verificar que tenga en orden todos los documentos para comprar la casa necesarios para llevar el proceso de compraventa de inmueble, así como de escrituración de tu nueva propiedad sin ningún problema.

Al terminar con tu proceso de compraventa y escrituración, es importante que también registres tu nueva casa ante el Registro Público de la Propiedad para ser, de manera legal, el dueño del bien inmueble que acabas de adquirir. Infórmate también sobre cómo registrar una propiedad,
Ver respuesta completa

¿Cómo saber los bienes de una persona con el RUT?

¿Dónde se hace este trámite? A través de Internet: Desde el sitio web del SII (sii.cl), Servicios Online, Menú Avalúos y Contribuciones de Bienes Raíces, sub menú Consulta de Avalúos y Certificados, opción Consulta de una propiedad asociada a un RUT.
Ver respuesta completa