Quien Es El Gobernador De Santiago 2021?

0 Comments

Quien Es El Gobernador De Santiago 2021
Gerardo Zamora (Bowen, Mendoza, Argentina, 6 de enero de 1964) 1 ​ es un abogado y político argentino, actual gobernador de la provincia de Santiago del Estero desde el 10 de diciembre de 2017. Zamora se recibió de abogado en la Universidad Católica de Santiago del Estero en 1989.
Ver respuesta completa
Gobernadores de la Región Metropolitana de Santiago

Gobernador Período
Claudio Orrego Larraín 14 de julio de 2021 – En el cargo

Ver respuesta completa

¿Quién es el primer gobernador regional de Chile?

Este domingo, el demócrata cristiano Claudio Orrego se convirtió en el primer Gobernador Regional de la historia para Santiago de Chile, luego de superar a su contrincante de la nueva izquierda, Karina Oliva, quien obtuvo el 47,29% de los votos.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las opciones de gobernadores en Chile?

¿Quién ganó en la Región Metropolitana? Conoce al candidato vencedor ¿Quién ganó en la Región Metropolitana? Este domingo realizaron las elecciones de gobernadores en 13 de las 16 regiones de Chile. En la Región Metropolitana, las opciones son Claudio Orrego, militante de la Democracia Cristiana (DC) y Karina Oliva de Ciudadanos, que pertenece al Frente Amplio (FA).

Los resultados estuvieron reñidos a medida que avanzaba el conteo de votos. En momentos más cercanos, tras el cierre de las mesas de votación, la candidata Karina Oliva aventajaba ampliamente a su contrincante Claudio Orrego. Sin embargo, pasadas las 19:00 horas, una hora después del cierre de mesas y con más del 99% de las mesas escrutadas todo cambió.

Orrego logró remontar los votos. Quien Es El Gobernador De Santiago 2021 Resultados Servel Región Metropolitana Conoce al primer gobernador regional de la Región Metropolitana:
Ver respuesta completa

¿Quién es la candidata a gobernadora en el Bío Bío?

Referencias –

  1. ↑ Servicio Electoral de Chile (19 de octubre de 2019). «Candidatos que postulen como independientes deben renunciar a partidos antes del 26 de octubre», Consultado el 18 de noviembre de 2019,
  2. ↑ Saltar a: a b «Acuerdo político por elecciones del 2020: Plebiscito se postergará para el 25 de octubre», Cooperativa.cl,19 de marzo de 2020, Consultado el 19 de marzo de 2020,
  3. ↑ Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile (26 de marzo de 2020). «Ley 22221 REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE UN NUEVO ITINERARIO ELECTORAL PARA EL PLEBISCITO CONSTITUYENTE Y OTROS EVENTOS ELECTORALES QUE INDICA», LeyChile, Consultado el 2 de noviembre de 2020,
  4. ↑ «Los vacíos que dejó el cambio del Plebiscito y la recalendarización electoral», La Tercera,20 de marzo de 2020, Consultado el 23 de marzo de 2020,
  5. ↑ «Los 17 procesos electorales que deberá atravesar Chile hasta el 2022», T13,16 de noviembre de 2019, Consultado el 18 de noviembre de 2019,
  6. ↑ «Cómo será la votación en dos días», Pauta,11 de marzo de 2021, Consultado el 13 de marzo de 2021,
  7. ↑ «Presidente Piñera promulga reforma que posterga elecciones al 15 y 16 de mayo», El Mostrador,6 de abril de 2021, Consultado el 6 de abril de 2021,
  8. ↑ «Quedan cuatro semanas: La fecha de la segunda vuelta de gobernadores», CNN Chile,17 de mayo de 2021, Consultado el 25 de mayo de 2021,
  9. ↑ «Tres gobernadores fueron electos y habrá segunda vuelta en 13 regiones», La Nación,17 de mayo de 2021, Consultado el 26 de mayo de 2021,
  10. ↑ Saltar a: a b Ministerio del Interior y Seguridad Pública (27 de noviembre de 2014). «Ley 21073», bcn.cl, Consultado el 18 de noviembre de 2019,
  11. ↑ «Calendario de elecciones: Estas son las nuevas fechas de los comicios que se realizarán en 2021», ADN Radio Chile,6 de abril de 2021, Consultado el 6 de abril de 2021,
  12. ↑ Cámara de Diputados de Chile (19 de diciembre de 2017). «SALA RATIFICA INFORME DE MIXTA SOBRE PROYECTO QUE REGULA ELECCIÓN DE GOBERNADORES REGIONALES», Consultado el 18 de noviembre de 2019,
  13. ↑ «Acuerdo por una nueva Constitución: Hoja en blanco, quórum de 2/3 y plebiscito de entrada en abril 2020», CNN Chile,15 de noviembre de 2019, Consultado el 15 de noviembre de 2019,
  14. ↑ «Ecologistas son los primeros en inscribir candidatos para primarias de alcaldes y gobernadores», La Tribuna,25 de septiembre de 2020, Consultado el 28 de septiembre de 2020,
  15. ↑ «La lista de los candidatos a las primarias de alcaldes y gobernadores de Chile Vamos», La Tercera,1 de octubre de 2020, Consultado el 1 de octubre de 2020,
  16. ↑ «Unidad para el Cambio (FREVS-PC) anuncia candidaturas a elección de gobernadores y gobernadoras regionales, y hace un llamado a concordar primarias convencionales abiertas de toda la oposición.», @UnidadCL on Twitter,19 de noviembre de 2020, Consultado el 19 de noviembre de 2020,
  17. ↑ «Frente Amplio ratifica primarias con Chile Digno (PC-FRVS)», El Mercurio,27 de noviembre de 2020.p. C2. Archivado desde el original el 16 de enero de 2021, Consultado el 27 de noviembre de 2020,
  18. ↑ Servicio Electoral de Chile. «Resultados Elecciones Primarias 2020», Servel, Consultado el 30 de noviembre de 2020,
  19. ↑ «Chile Digno, Verde Y Soberano Junto Al Frente Amplio Formalizaron Nuevo Bloque Político De Cara A Elecciones De Abril 2021», pcchile.cl,22 de diciembre de 2020, Consultado el 22 de diciembre de 2020,
  20. ↑ ServelChile (6 de enero de 2021). «Durante la jornada de Formalización de Pactos y Declaración de Candidaturas de hoy miércoles 06 de enero, se oficializaron los siguientes pactos electorales» (tuit).
  21. ↑ ServelChile (7 de enero de 2021). «Hoy jueves 07 de enero, se oficializó el siguiente pacto electoral: Pacto “Independientes Cristianos” para elecciones de Gobernadores Regionales, Alcaldes y Concejales» (tuit).
  22. ↑ ServelChile (11 de enero de 2021). «ATENCIÓN» (tuit).
  23. ↑ ServelChile (11 de enero de 2021). «ATENCIÓN» (tuit).
  24. ↑ Servicio Electoral de Chile (14 de enero de 2021). «Sorteo del orden de las listas declaradas para elecciones de abril de 2021», Consultado el 14 de enero de 2021,
  25. ↑ «¿Qué te parece?: Orlando Vargas inscribió candidatura para ser Gobernador Regional de Arica y Parinacota»,8 de enero de 2021, Consultado el 10 de enero de 2021,
  26. ↑ «Justicia electoral ordenó a SERVEL inscribir mi candidatura ‘independiente’ a Gobernador Regional», Twitter,2 de febrero de 2021, Consultado el 2 de marzo de 2021,
  27. ↑ «Elecciones 2021: Revolución Democrática confirma sus candidaturas en la región de Antofagasta», Diario Antofagasta,10 de enero de 2021, Consultado el 11 de enero de 2021,
  28. ↑ «Lista “A darlo vuelta todo. Trabajadoras y Trabajadores Revolucionarios” inscribe 55 candidatos en 10 distritos», La Izquierda Diario, Consultado el 16 de enero de 2021,
  29. ↑ Saltar a: a b c d e f «Elección De Gobernadores: Unidad Para El Cambio Presenta Candidaturas Y Señala Que Aún No Es Tarde Para Llegar A Acuerdos», Partido Comunista,19 de noviembre de 2020, Consultado el 16 de diciembre de 2020,
  30. ↑ «Miguel Vargas inscribe su candidatura a Gobernador de Atacama como independiente en el ServelPublicado», Radio Maray,5 de enero de 2021, Consultado el 6 de enero de 2021,
  31. ↑ «Javier Vega gana primarias y es el candidato a Gobernador Regional de Chile Digno», La Serena Online,11 de enero de 2021, Consultado el 11 de enero de 2021,
  32. ↑ «Tweet oficial de la inscripción de candidatura de Manuel Millones»,11 de enero de 2021, Consultado el 11 de enero de 2021,
  33. ↑ Saltar a: a b c d e f «PH presenta a candidatos a gobernadores: Pamela Jiles llamó a realizar una “primaria unitaria presidencial”», Partido Humanista,6 de noviembre de 2020, Consultado el 29 de noviembre de 2020,
  34. ↑ UPA Unión Patriótica. «Luis Aravena es nuestro Candidato Popular a Gobernador Regional por Valparaiso, Historico Dirigente Social de Reñaca Alto, ex Presidente de la Union Comunal de Reñaca Alto y actual secretario Nacional de UPA.», www.facebook.com, Consultado el 11 de enero de 2021,
  35. ↑ Saltar a: a b c «Partido Republicano abre competencia en la derecha: Llevará 3 candidatos a gobernador, 14 a alcalde y 576 a concejal | Emol.com», Emol,12 de enero de 2021, Consultado el 20 de enero de 2021,
  36. ↑ «Catalina Parot será la candidata de Chile Vamos por la gobernación Metropolitana», Emol, Consultado el 1 de noviembre de 2021,
  37. ↑ Partido Ecologista Verde. «Esta mañana, Nathalie Joignant, reconocida defensora ambiental, inscribió su candidatura a gobernadora de la región Metropolitana, por el Partido Ecologista Verde.», www.facebook.com, Consultado el 25 de diciembre de 2020,
  38. ↑ «Eduardo Cornejo, la carta de Chile Vamos para ser candidato a gobernador regional.», El Rancagüino,13 de enero de 2021, Consultado el 13 de enero de 2021,
  39. ↑ Poder y Liderazgo. «Franklin Gallardo Gallardo: “Soy la alternativa de voto a los otros candidatos. Quiero trabajar para la ciudanía, pero en conjunto con la ciudadanía”», poderyliderazgo.cl, Consultado el 20 de enero de 2020,
  40. ↑ «Elecciones de gobernador regional: Esteban Valenzuela supera en primarias internas a Patricia Torrealba», El Tipógrafo,10 de enero de 2021, Consultado el 10 de enero de 2021,
  41. ↑ «Ricardo Rincón inscribe candidatura para gobernador regional: “Vamos a generar un proyecto de región distinto |», El Tipógrafo,12 de enero de 2021, Consultado el 12 de enero de 2021,
  42. ↑ Error en la cita: Etiqueta no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas maule
  43. ↑ «Independiente presenta candidatura para Gobernador Regional del Maule», AM Noticias,11 de enero de 2021, Consultado el 11 de enero de 2021,
  44. ↑ Saltar a: a b c d La Discusión. «Cinco postulantes competirán por convertirse en el primer gobernador de Ñuble», www.ladiscusion.cl, Consultado el 11-01-2021,
  45. ↑ Partido Ecologista Verde – PEV Ñuble. «El día de ayer nuestro querido Julio Becerra oficializó su candidatura a Gobernador para la Región de Ñuble por el PEV.», www.facebook.com, Consultado el 30 de diciembre de 2020,
  46. ↑ «Ante las futuras elecciones de Gobernador o Gobernadora Regional como Partido Igualdad Región del Bio Bio informamos a la opinión pública.», javiersandoval.cl, Consultado el 2020-31-12,
  47. ↑ «Chile Vamos elige a Flor Weisse como candidata a gobernadora en el Bío Bío», Radio Biobio,25 de diciembre de 2020, Consultado el 28 de diciembre de 2020,
  48. ↑ Marcelo Ramiréz. «Ana Araneda fue presentada como candidata a Gobernadora Regional por el Partido Ecologista Verde», sabes.cl, Consultado el 30 de diciembre de 2020,
  49. ↑ «Gastón Flores Ordenes |», Instagram,8 de enero de 2020, Consultado el 9 de enero de 2020,
  50. ↑ «Ex intendente Rodrigo Díaz inscribió candidatura a gobernador regional | Canal9.cl», Canal 9,8 de enero de 2020, Consultado el 9 de enero de 2020,
  51. ↑ «René Rubeska inscribe su candidatura para gobernador regional por La Araucanía», Araucanía Diario,4 de enero de 2021, Consultado el 12 de enero de 2021,
  52. ↑ «Elecciones 2021: Las cuatro claves de las negociaciones de Chile Vamos para el gran hito del 11 de abril», emol,5 de enero de 2021, Consultado el 5 de enero de 2021,
  53. ↑ «Es oficial: Elías Sabat estará en la papeleta como candidato independiente a Gobernador Regional», Panguipulli Noticias,11 de enero de 2021, Consultado el 11 de enero de 2021,
  54. ↑ «Osorno: Ximena Acuña es presentada por Chile Vamos como candidata a la alcaldía»,14 de enero de 2021, Consultado el 16 de enero de 2021,
  55. ↑ Saltar a: a b c d Error en la cita: Etiqueta no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Magallanes
  56. ↑ «Claudio Flores: “Quiero remecer a la región y dar un golpe a la cátedra”», elpinguino,9 de enero de 2021, Consultado el 9 de enero de 2021,
  57. ↑ «Con más de 550 firmas Christian Matheson inscribió su candidatura a gobernador regional», El Pingüino,11 de enero de 2021, Consultado el 11 de enero de 2021,
You might be interested:  Donde Estan Los Pokemon En Santiago?

Ver respuesta completa

¿Quién es el candidato a gobernador de la regiónmetropolitana?

Conozca al Gobernador Regional Claudio Orrego Larraín nació el 20 de diciembre de 1966. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Saint George y los superiores en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica, donde se graduó como Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas.

En 1995 realizó un Máster en Políticas Públicas en Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard. Es hijo del destacado dirigente y parlamentario demócratacristiano, Claudio Orrego Vicuña, fallecido en 1982, de quien heredó una fuerte vocación social y de servicio público. Cursando aún la secundaria, llegó a trabajar a la capilla San Roque, donde comienza un vínculo muy fuerte con Peñalolén, comuna en la que años más tarde será alcalde.

Entre 1987 y 1989, vivió en la Población La Faena y, en 1990, en un departamento en avenida Grecia.

  • Ese mismo año fue elegido presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) y, desde finales de los 80, participó en el movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo, uniéndose pacíficamente a la lucha por la democracia.
  • En 2004, postuló a la alcadía de Peñalolén, resultando electo con un histórico 47% de votación.
  • Alcalde de Peñalolén

Su primer período como alcalde de Peñalolén se extendió entre el 6 de diciembre de 2004 y el 6 de diciembre de 2008. Los principales logros de su gestión fueron los convenios con la empresa privada y universidades que permitieron desarrollar diversas áreas del quehacer municipal.

Creó el Centro Municipal de Emprendimiento Yunus para apoyar a los microempresarios y desempleados de la comuna. Formó la Corporación del Deporte que impulsó la participación de la comunidad en talleres, campeonatos y actividades de promoción de la vida sana. Gestionó millonarias inversiones en infraestructura escolar y capacitación docente.

You might be interested:  Donde Quedarme En Santiago De Chile?

Instauró instancias de contacto con los vecinos, siendo la iniciativa más destacada “alcalde en tu barrio” donde –una vez a la semana y durante todo un día– se trasladó a trabajar a un sector de la comuna junto a las organizaciones del sector. Orrego facilitó la participación ciudadana en todas las áreas del municipio: creó el concepto de presupuestos participativos donde fue la propia comunidad la que presentó proyectos de mejoramiento para sus vecindarios, que fueron votados en una consulta comunal donde participaron cerca de 22 mil peñalolinos.

Desde el punto de vista de la infraestructura, se construyeron 3 nuevos consultorios, se inició la construcción del nuevo Parque de Peñalolén en los terrenos de la ex toma, se implementó una nueva comisaría en Lo Hermida, se inauguró el Centro Deportivo y Cultural Chimkowe, entre muchos otros. El 26 de octubre de 2008, fue reelecto como alcalde de Peñalolén con un histórico 58% de los votos.

Candidato Presidencial El 19 de enero de 2013, Claudio Orrego Larraín se convirtió en el candidato presidencial de la Democracia Cristiana. En la primaria de la Nueva Mayoría, realizada el 30 de junio de 2013, obtuvo el tercer lugar. Finalmente, el 15 de diciembre de ese año, resultó electa Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria.

  • Intendente de Santiago Claudio Orrego es el segundo Intendente de la Región Metropolitana que se mantuvo en el cargo durante los cuatro años que se extendió el período presidencial.
  • Comenzó a ejercer su rol el 11 de marzo de 2014 y lo hizo hasta el 11 de marzo de 2018, cuando concluyó la administración del segundo mandato de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.

Durante su gestión, recorrió las 52 comunas de la Región Metropolitana y organizó en ellas Cabildos ciudadanos para tratar diversas problemáticas de la ciudad y, otros específicos, para resolver temas de seguridad en las comunas. Como Intendente le asignó gran relevancia a recorrer el territorio: “la cabeza piensa donde están los pies”, fue su lema.

  1. Recibió en audiencias semanales a vecinos, agrupaciones comunales, miembros de la sociedad civil, etc., dándole gran valor a sus propuestas y mirada de ciudad.
  2. Claudio Orrego fue uno de los grandes defensores e impulsores de la necesidad de dar inicio al proceso de descentralización en las regiones, a través de la creación del cargo de gobernador regional electo por sufragio popular.

Figura que reemplazará al, hasta ahora, Intendente designado por el Presidente de la República. Esto, con el objetivo de que la nueva autoridad tenga atribuciones similares a las de un alcalde mayor que articule, defina y mandate un nuevo concepto y orden de la ciudad.

  1. Candidato a Gobernador por la RM
  2. El 26 de septiembre de 2020, la Junta Nacional del Partido Demócrata cristiano lo proclamó como candidato a Gobernador por la Región Metropolitana.
  3. El 29 de noviembre ganó las primarias del Bloque Unidad Constituyente, convirtiéndose en el candidato oficial de ese pacto.

El 15 y 16 de mayo fue la primera mayoría en la elección, pasando a la Segunda vuelta del 13 de junio. Con un 52,7% de las preferencias (785.023 votos) se transformó en el primer Gobernador electo de la Región Metropolitana para el período 2021-2024. : Conozca al Gobernador Regional
Ver respuesta completa

¿Quién es el gobernador de Valparaíso 2021?

Rodrigo Mundaca, candidato independiente por el Frente Amplio, se transformó en el gobernador de Valparaíso tras obtener el 43,7% de las preferencias, superando el umbral de votos necesario para ser elegido en primera vuelta. Esto luego que el Servel informara los resultados con el 72% de las mesas escrutadas.

  1. Mundaca es ingeniero agrónomo y actual vocero del Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (Modatima),
  2. En 2018, recibió el premio internacional de Derechos Humanos de Nuremberg (Alemania) y en 2019, el premio Danielle Mitterrand (Francia).
  3. Precisamente es su trabajo medioambiental el que le brindó la plataforma social necesaria para derrotar a sus contendores Aldo Valle (Unidad Constituyente) y Manuel Millones (Chile Vamos), ambos con poco más del 20%.

Ganó las primarias del Frente Amplio para postular al cargo con 62,3% de los votos, triunfo que según explico en Radio PAUTA “se entiende porque el pueblo no tiene la voluntad de delegarles el poder a los mismos de siempre”. Para el candidato el tema del cuidadao del medio ambientes es crucial.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Donde Ver Iquique Vs Coquimbo En Vivo?

¿Quién es el primer gobernador regional de Chile?

Este domingo, el demócrata cristiano Claudio Orrego se convirtió en el primer Gobernador Regional de la historia para Santiago de Chile, luego de superar a su contrincante de la nueva izquierda, Karina Oliva, quien obtuvo el 47,29% de los votos.
Ver respuesta completa

¿Quién es el candidato a gobernador de la regiónmetropolitana?

Conozca al Gobernador Regional Claudio Orrego Larraín nació el 20 de diciembre de 1966. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Saint George y los superiores en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica, donde se graduó como Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas.

  • En 1995 realizó un Máster en Políticas Públicas en Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard.
  • Es hijo del destacado dirigente y parlamentario demócratacristiano, Claudio Orrego Vicuña, fallecido en 1982, de quien heredó una fuerte vocación social y de servicio público.
  • Cursando aún la secundaria, llegó a trabajar a la capilla San Roque, donde comienza un vínculo muy fuerte con Peñalolén, comuna en la que años más tarde será alcalde.

Entre 1987 y 1989, vivió en la Población La Faena y, en 1990, en un departamento en avenida Grecia.

  • Ese mismo año fue elegido presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) y, desde finales de los 80, participó en el movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo, uniéndose pacíficamente a la lucha por la democracia.
  • En 2004, postuló a la alcadía de Peñalolén, resultando electo con un histórico 47% de votación.
  • Alcalde de Peñalolén

Su primer período como alcalde de Peñalolén se extendió entre el 6 de diciembre de 2004 y el 6 de diciembre de 2008. Los principales logros de su gestión fueron los convenios con la empresa privada y universidades que permitieron desarrollar diversas áreas del quehacer municipal.

Creó el Centro Municipal de Emprendimiento Yunus para apoyar a los microempresarios y desempleados de la comuna. Formó la Corporación del Deporte que impulsó la participación de la comunidad en talleres, campeonatos y actividades de promoción de la vida sana. Gestionó millonarias inversiones en infraestructura escolar y capacitación docente.

Instauró instancias de contacto con los vecinos, siendo la iniciativa más destacada “alcalde en tu barrio” donde –una vez a la semana y durante todo un día– se trasladó a trabajar a un sector de la comuna junto a las organizaciones del sector. Orrego facilitó la participación ciudadana en todas las áreas del municipio: creó el concepto de presupuestos participativos donde fue la propia comunidad la que presentó proyectos de mejoramiento para sus vecindarios, que fueron votados en una consulta comunal donde participaron cerca de 22 mil peñalolinos.

  1. Desde el punto de vista de la infraestructura, se construyeron 3 nuevos consultorios, se inició la construcción del nuevo Parque de Peñalolén en los terrenos de la ex toma, se implementó una nueva comisaría en Lo Hermida, se inauguró el Centro Deportivo y Cultural Chimkowe, entre muchos otros.
  2. El 26 de octubre de 2008, fue reelecto como alcalde de Peñalolén con un histórico 58% de los votos.

Candidato Presidencial El 19 de enero de 2013, Claudio Orrego Larraín se convirtió en el candidato presidencial de la Democracia Cristiana. En la primaria de la Nueva Mayoría, realizada el 30 de junio de 2013, obtuvo el tercer lugar. Finalmente, el 15 de diciembre de ese año, resultó electa Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria.

  1. Intendente de Santiago Claudio Orrego es el segundo Intendente de la Región Metropolitana que se mantuvo en el cargo durante los cuatro años que se extendió el período presidencial.
  2. Comenzó a ejercer su rol el 11 de marzo de 2014 y lo hizo hasta el 11 de marzo de 2018, cuando concluyó la administración del segundo mandato de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.

Durante su gestión, recorrió las 52 comunas de la Región Metropolitana y organizó en ellas Cabildos ciudadanos para tratar diversas problemáticas de la ciudad y, otros específicos, para resolver temas de seguridad en las comunas. Como Intendente le asignó gran relevancia a recorrer el territorio: “la cabeza piensa donde están los pies”, fue su lema.

  • Recibió en audiencias semanales a vecinos, agrupaciones comunales, miembros de la sociedad civil, etc., dándole gran valor a sus propuestas y mirada de ciudad.
  • Claudio Orrego fue uno de los grandes defensores e impulsores de la necesidad de dar inicio al proceso de descentralización en las regiones, a través de la creación del cargo de gobernador regional electo por sufragio popular.

Figura que reemplazará al, hasta ahora, Intendente designado por el Presidente de la República. Esto, con el objetivo de que la nueva autoridad tenga atribuciones similares a las de un alcalde mayor que articule, defina y mandate un nuevo concepto y orden de la ciudad.

  1. Candidato a Gobernador por la RM
  2. El 26 de septiembre de 2020, la Junta Nacional del Partido Demócrata cristiano lo proclamó como candidato a Gobernador por la Región Metropolitana.
  3. El 29 de noviembre ganó las primarias del Bloque Unidad Constituyente, convirtiéndose en el candidato oficial de ese pacto.

El 15 y 16 de mayo fue la primera mayoría en la elección, pasando a la Segunda vuelta del 13 de junio. Con un 52,7% de las preferencias (785.023 votos) se transformó en el primer Gobernador electo de la Región Metropolitana para el período 2021-2024. : Conozca al Gobernador Regional
Ver respuesta completa

¿Cómo se elige el gobernador regional?

Sistema electoral – El gobernador regional es elegido por sufragio universal, en un sistema de segunda vuelta. El margen para resultar electo en la primera ronda de votación es un 40% de los votos válidamente emitidos. Si ninguna candidatura logra cruzar el margen, hay una segunda vuelta entre las dos más votadas.
Ver respuesta completa